10 atracciones principales en Rzeszów: qué ver y visitar

Tabla de contenido:

Anonim

Rzeszów es actualmente una de las ciudades polacas de mayor desarrollo dinámico. Se ha dicho durante mucho tiempo que poco a poco se está convirtiendo en un ejemplo para otros centros urbanos polacos. El desarrollo intensivo se combina aquí con la mejora constante de la calidad de vida de los habitantes y muchas nuevas oportunidades en el mercado laboral. Sin embargo, se puede decir que el embarazo está bastante descuidado en términos de turismo en Rzeszów. A pesar de que hay una gran cantidad de monumentos y lugares interesantes que vale la pena ver, relativamente pocas personas lo asocian como un lugar al que puede venir de vacaciones. Definitivamente vale la pena cambiar, cuanto más la ciudad está ubicada en una región extremadamente hermosa e interesante. La visita a Rzeszów debería, por supuesto, comenzar con los puntos de referencia más característicos. Qué ver en Rzeszów.

1. Castillo de Rzeszów

El castillo local es uno de los hitos más característicos de Rzeszów. Sus orígenes se remontan al siglo XVII, aunque probablemente la estructura defensiva ya existía aquí antes. El castillo inicialmente perteneció a la familia Ligęza, luego fue asumido por la familia Lubomirski. En la segunda mitad del siglo XVII, el edificio adquirió una importancia estratégica significativa. Muchas luchas con los turcos y tártaros se libraron en la región de Rzeszów, lo que significó que se decidió expandirla y fortalecerla significativamente. Durante la partición austriaca, el castillo comenzó a funcionar como prisión y tribunal. A principios del siglo XX se planificó su reforma, pero al final se decidió demoler toda la estructura y ponerla de nuevo en línea con su aspecto histórico. Después de que Polonia recuperó la independencia, el castillo seguía siendo la sede de la corte. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial y después de su final, fue lugar de detención de muchos activistas de movimientos anti-alemanes y anticomunistas. En el siglo XXI, el castillo sigue siendo la sede de la corte, pero aquí ya no hay prisión. Además, aquí se llevan a cabo diversos eventos culturales como representaciones teatrales.

2. Castañas de vaina de Aleja

Al estar cerca del castillo de Rzeszów, vale la pena dar un paseo por Aleja pod Kasztanami. Es un paseo pequeño pero con mucho encanto. Antiguamente, aquí había un jardín que pertenecía al Palacio Lubomirski. Hoy es un callejón que discurre entre numerosas casas de vecindad y palacios antiguos.

3. Palacio de Lubomirski

Rzeszów siempre ha sido la sede de representantes de muchas familias polacas famosas. Hoy podemos admirar las huellas de su historia. Un ejemplo de ello es el palacio de verano de la familia Lubomirski. El palacio fue construido a finales del siglo XVII, pero se amplió significativamente en el siglo siguiente. A pesar de que el edificio es relativamente pequeño, impresiona por su hermosa arquitectura.

4. Mercado de Rzeszów

Como en cualquier otra ciudad, la plaza del mercado de Rzeszów es también el centro del casco antiguo y uno de los lugares más interesantes. Vale la pena comenzar su recorrido desde este punto. Por supuesto, hay muchos restaurantes y otras opciones para comer. La plaza está rodeada de históricas casas de vecindad. La mayor parte del desarrollo actual del mercado proviene del siglo XIX. A mediados de este siglo, Rzeszów sufrió un gran incendio que destruyó gran parte de los edificios existentes, principalmente de madera, de la plaza del mercado.

5. Ayuntamiento

Uno de los edificios más importantes de la plaza del mercado de Rzeszów es el ayuntamiento. Fue creado por iniciativa del mismo hombre que inició la construcción del castillo de Rzeszów: Mikołaj Spytka Ligęza. También tomó su forma actual en la segunda mitad del siglo XIX. El edificio es un bello ejemplo de las tendencias neorrenacentistas y neogóticas imperantes en la arquitectura de esa época. Curiosamente, Rzeszów, como Cracovia, tiene su propio toque de corneta, que se toca desde la torre del ayuntamiento cada hora en punto. Como la plaza del mercado solía ser una gran plaza del mercado, la campana del ayuntamiento anunciaba el final y el comienzo de la época en que se permitía el comercio.

6. Ruta turística subterránea

El subterráneo de la plaza del mercado de Rzeszów es una de las atracciones más singulares de este tipo en Polonia. La entrada está en la propia plaza del mercado; el recorrido discurre por numerosos sótanos y bóvedas bajo toda su superficie. En algunos lugares, los visitantes descienden a una profundidad de hasta 10 metros por debajo de la superficie de la plaza del mercado. En el interior, hay numerosas salas en las que se pueden admirar diversas exposiciones. La ruta presenta la historia de todo Rzeszów y presenta la vida de sus antiguos habitantes de diversas maneras.

7. Teatr im. Wanda Siemaszkowa

Rzeszów también tiene un teatro, que es una institución cultural muy importante no solo para la ciudad en sí, sino también para toda la región. El teatro en sí fue construido después de la Segunda Guerra Mundial, pero el edificio en el que se encuentra su escenario principal tiene una historia aún más larga. Fue construido a finales del siglo XIX y encaja perfectamente en la arquitectura histórica del casco antiguo. El teatro lleva el nombre de Wanda Siemaszkowa, una persona de gran mérito para el teatro polaco en los años de entreguerras y la primera directora del teatro de Rzeszów.

8. Basílica de la Asunción de la Santísima Virgen María

Rzeszów es también una ciudad de muchos hermosos edificios sagrados. Uno de los más importantes es la Basílica de la Asunción de la Santísima Virgen María, ubicada en el límite del casco antiguo. Según las leyendas, a principios del siglo XVI tuvo lugar una revelación en el lugar donde se construyó la iglesia, que fue vivida por un vecino del lugar. En ese momento, estas eran áreas fuera de los límites de la ciudad. En ese momento, aquí se construyó primero una capilla de madera y luego una pequeña iglesia. El actual templo fue construido en el siglo XVII.

9. Sinagogas de Rzeszów

Siguiendo con el tema de los edificios sagrados, vale la pena prestar atención a dos sinagogas locales. Hasta la Segunda Guerra Mundial, Rzeszów era una ciudad con un porcentaje significativo de población judía. La más antigua, conocida como Sinagoga de la Ciudad Vieja, fue construida a principios del siglo XVI. La sinagoga de la Ciudad Nueva se construyó unos 100 años después. Ambos sitios se encuentran entre los monumentos más interesantes de la cultura judía en Podkarpacie.

10. Fuente multimedia

La fuente multimedia de Rzeszów se encuentra en la ya mencionada avenida Pod Kasztanami. Es una de las principales instalaciones de este tipo en Polonia; A menudo se la conoce como una de las fuentes de este tipo más modernas de Europa. Aquí se llevan a cabo con regularidad diversas representaciones y espectáculos temáticos que causan una impresión asombrosa.