¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Las Islas Galápagos pertenecientes a Ecuador se caracterizan por su belleza y naturaleza fenomenal.

Todo esto nos hace querer ir allí de inmediato. Sin embargo, no solo los paisajes son interesantes allí, sino que también nos debe interesar todo el pasado de estas islas.

Aquí hay 10 datos interesantes que vale la pena conocer antes de ir.

1. NOMBRE

El nombre del archipiélago proviene de la palabra española "galapago", que significa tortuga.

2. DESCUBRIENDO LAS ISLAS

El archipiélago fue descubierto por accidente en 1535 por Tomás de Berlanga, quien navegó de Panamá a Perú.

3. LUGAR DE PRUEBA

Charles Darwin, creador de la teoría de la evolución y autor del importante libro "El origen de las especies" publicado en 1858, realizó su investigación en el área de Galápagos.

4. INSCRIPCIÓN EN LA LISTA DE LA UNESCO

Desde 1978, todo el archipiélago está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

5. VOLCANES

Las Islas Galápagos son el sitio de erupciones volcánicas activas. El último tuvo lugar en 2022 en la isla Fernandina del volcán La Cumbre.

6. BASE DE DATOS PIRATE

Entre los siglos XVI y XVII, los piratas llegaron a las islas para refugiarse o prepararse para un ataque a un barco más grande. También eran lugares donde se escondían sus tesoros.

7. ISLAS

El archipiélago consta de 19 islas importantes. El más grande de ellos se llama Isabela y tiene más de 4.580.000. km2 y unos 1700 metros de altura. La más pequeña es la isla de Darwin, con poco más de 1 km2. El pico más bajo es la isla de Seymour Norte, que es prácticamente bastante plana.

8. NOMBRES DE LAS ISLAS

La mayoría de las veces provienen de personas importantes que han dejado una huella en la historia. Por ejemplo, la isla más grande lleva el nombre de la reina Castilla Isabel. Fernandina, a su vez, deriva su término del rey Fernando II de Aragón.

9. FLORA Y FAUNA

Las islas contienen muchas plantas y animales que solo están presentes en esta área en particular. Las especies más endémicas se encuentran entre los reptiles y mamíferos, y representan alrededor del 97% de estas especies.

10. COWLEY AMBROSO

Fue el primer corsario en hacer un mapa de navegación del archipiélago en el siglo XVII. También nombró a las islas en honor a familias nobles inglesas, que todavía están en uso en inglés.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: