¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Este artículo estará dedicado a divertidas curiosidades históricas.

Por supuesto, la historia está saturada de muchos eventos, eventos y giros que traen alivio incluso a naciones enteras.

Muchas adversidades, luchas de emigración, etc., cambian el rumbo de la humanidad.

1. Apodos divertidos de gobernantes.

Polonia tenía muchos gobernantes poderosos. Reyes que han gobernado durante siglos. Las fronteras del estado estaban cambiando de manera diferente y diferente. O éramos un gran principado o estábamos perdiendo todo lo que habíamos logrado. Excluyendo el mapa del mundo. Y así, luchando contra los ataques, Mieszko II se llamó Gnuśny.

Jedak no era un hombre de inteligencia superior.

Otros apodos incluyen: para Bolesław II Rogatka - calvo, extraño, Mieszko I - Plątonogi, Jan II - salvaje, loco.

2. Juegos Olímpicos de Londres.

Otra curiosidad histórica es el retraso de los competidores olímpicos (Londres 1908) de hasta 12 días. Lo que probablemente resultó en su descalificación. Fue causado por capítulos entre diferentes calendarios.

3. El presidente de México.

Pedro Paredes, el futuro presidente de México. Donde la cocina mexicana ahuma chile picante y buritos. Y el manjar es un conejillo de indias que se sirve en un restaurante. Tras recibir el título de presidente, dimitió de su cargo. Su decisión de dimitir le llevó unos 60 minutos.

4. La dinastía otomana.

Otro dato interesante sobre el gobernante político es su deseo por el alcohol. Como saben, en la alta sociedad se beben bebidas extremadamente caras. Su sabor y aroma permiten disfrutarlos. No se trata de alcoholes cualquiera, sino de vinos con composiciones frutales. Por lo tanto, la adicción al alcohol dio el nombre del gobernante Selim Pijak.

5. Quema de Roma.

Y también un giro histórico interesante que destruyó una Roma bellamente construida es su quema. El gobernante malvado subestimó la herencia cultural. Y también se podría adivinar que los romanos no tenían todo arreglado.

6. Animales domesticados.

Los primeros animales que se domesticaron fueron los perros salvajes o lobos. Hasta el día de hoy, son animales que no se pueden domesticar. Su estilo de vida salvaje no permite de ninguna manera convertirlos en animales amables.

7. La ocupación de tierras polacas.

Y ahora una curiosidad por las tierras polacas. Estas tierras fueron ocupadas unas 40 veces. Duró desde el siglo XVI al XIX inclusive. Y no es de extrañar. Porque hasta el día de hoy tenemos ocupación de tierras extranjeras como Yemen o Siria, etc.

8. El mundo es pequeño.

Los conflictos armados continúan en todo el mundo. Algo malo está sucediendo en cada área al mirar el mapa del mundo. Del continente africano al resto. La gente emigra y los políticos y los gobernantes compran las mejores armas.

9. Leonardo Da Vinci.

Los pintores solían ser apreciados después de la muerte. Durante su vida, no pudieron vender pinturas por valor de millones de euros en la actualidad. Y el propio Leonardo Da Vinci sabía pintar cuadros. Y también escribir textos.

10 Muerte de gobernantes en Europa.

Y lo más interesante es que los reyes que llegaron al poder no estaban suficientemente protegidos por sus subordinados. Tenían batallones de tropas a sus órdenes, pero sus muertes se produjeron de repente.

No podían desarrollar sus habilidades, ayudar a la nación que iban a gobernar. Las estadísticas muestran que de 1.513 reyes, una cuarta parte murió rápidamente. Estos datos solo cubren Europa.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: