
El fletán es un tipo de pescado de la familia de las platijas. Desafortunadamente, no la encontraremos en nuestro Mar Báltico. A continuación se muestran 10 datos interesantes sobre este pez:
1. El fletán es muy apreciado hoy en día, principalmente como una especie de alimento para humanos. En cada restaurante apreciado, podemos pedir este pescado preparado de una de varias formas populares.
2. El fletán es un pescado muy saludable, que tiene muchos nutrientes valiosos, como: zinc, calcio, fósforo y vitamina D. El yodo es especialmente deseable, ya que ayuda a los niños a concentrarse, mejora la capacidad reproductiva en los adultos y se usa para apoyar el embarazo.
3. En la familia de las platijas, el fletán es el pez más grande que puede alcanzar hasta 3,5 metros de largo y pesar más de 300 kg.
4. El fletán se alimenta principalmente de otros peces más pequeños. Su dieta también incluye numerosos moluscos, crustáceos (langostas o cangrejos) y cefalópodos.
5. La temporada de reproducción del fletán negro es entre diciembre y abril. Durante este tiempo, la hembra pone 3-4 milímetros de diámetro, conteniendo aproximadamente 3 millones de huevos.
6. El halibut es una adición frecuente a una variedad de dietas para adelgazar. 100 gramos contienen solo 91 kcal.
7. El fletán es un pez de larga vida. Puede vivir hasta 50 años, donde alcanza la madurez después de unos 8 años.
8. La composición corporal del fletán es asimétrica. Una cáscara diminuta cubre todo el cuerpo gris u oliva. La abertura de la boca es excepcionalmente grande e incluso puede llegar a los ojos.
9. La variedad más consumida de este pescado es el fletán negro, también conocido como fletán azul o grenlad. Su nomenclatura proviene del color de su piel o de su presencia en la parte norte del globo. Este tipo de pez crece hasta unos 80 cm y pesa 7 kg.
10. En las tiendas puedes encontrar diferentes personajes de Halibut como una especie de comida. Los más habituales son: pescado entero ahumado, canal de pescado sin cabeza ni tripa - más adecuado para cocinar, filete de pescado sin piel - pescado ya preparado para cocinar en casa, filetes o campanillas.