¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Durante muchos años, los jabalíes se consideraron animales con efectos nocivos, principalmente en cultivos agrícolas. Mucha gente los considera animales potencialmente peligrosos y por esta razón se hizo todo lo posible para deshacerse de ellos gradualmente. Esta actitud llevó finalmente a que en la década de 1950 la parte central y oriental de nuestro país apenas pudiera presumir de la presencia de estos animales.

Tampoco se ha creado deliberadamente ningún sistema para proteger a estos animales. Sin embargo, los jabalíes no se pueden tachar porque, contrariamente a las apariencias, tienen una influencia considerable en los procesos que tienen lugar en la naturaleza. El método de búsqueda de alimentos afloja eficazmente la tierra y la mezcla con el mantillo. Además, los jabalíes se alimentan de insectos y plagas que tienen un impacto negativo en el ecosistema. Su papel es, en cierto modo, invaluable.

1. Ha habido muchos accidentes como resultado del encuentro entre humanos y jabalíes. Sin embargo, esto no significa que los jabalíes ataquen siempre y sin piedad. El caso es que a los jabalíes no les gusta que los molesten y cualquier movimiento brusco puede interpretarse como un intento de ataque. Al encontrarse con un jabalí, debe permanecer absolutamente tranquilo y lo más lejos posible del animal. Un intento de escapar abruptamente solo puede irritar al animal, por lo tanto, estos métodos están fuertemente desaconsejados. No se debe acercar a la hembra del jabalí, es decir, a la cerda que tiene las crías. En este caso, la cerda puede ser peligrosa, ya que tendrá en cuenta la seguridad de sus lechones. Hay que tener en cuenta que, por lo general, los jóvenes y simpáticos jabalíes no se mueven por el bosque sin su madre. Incluso si está temporalmente fuera de nuestro alcance, seguramente reaccionará tan pronto como se dé cuenta de que alguien está acosando a sus bebés.

2. El hábitat natural de los jabalíes son los bosques. En ellos encuentran comida y se sienten seguros. Sin embargo, la alimentación descuidada de los jabalíes llevó a una situación que comenzó a descontrolarse un poco. Los verracos que se alimentan regularmente se trasladan voluntariamente en manadas enteras a las cercanías de las granjas y gradualmente pierden la capacidad de obtener alimentos por sí mismos. Una señal clara de este proceso que aún avanza es el cambio de estilo de vida. Los jabalíes solían funcionar principalmente de noche y era entonces cuando salían a cazar. La alimentación les ha hecho aparecer en lugares poblados durante el día con mayor frecuencia y voluntad, y las papeleras se convierten en su presa.

3. A los lechones, o jabalíes jóvenes, a menudo se les llama rayados debido a su pelo rayado, que se iguala con la edad. Los jabalíes maduros tienen el pelo castaño, que puede estar ligeramente descolorido en invierno. A los jabalíes les encanta revolcarse en el suelo y el barro. Muy a menudo puede encontrar jabalíes pegados con resina de árbol, lo que crea una armadura protectora adicional y se llama pradera. Las hembras son mucho más pequeñas que los machos, que además están equipados con los llamados tubos, es decir, grandes colmillos que crecen fuera de la mandíbula superior.

4. Los jabalíes tienen un olfato perfectamente desarrollado. Este es el sentido más importante, gracias al cual son capaces de orientarse rápidamente en la situación, percibiendo tanto un posible peligro como comida en la distancia. La situación de la vista es un poco peor debido a la distancia lateral de los ojos. Estos ojos colocados evitan que los jabalíes registren lo que está justo frente a ellos. Por eso se dice que un encuentro cara a cara con un jabalí que se prepara para atacar debe terminar con una fuga, o más bien una carrera de slalom. El jabalí está demasiado confundido y es posible que no comience a perseguirlo en absoluto.

5. Un macho adulto puede pesar más de 300 kilogramos. Las hembras, por otro lado, generalmente no pesan más de 130 kilogramos.

6. Los jabalíes no son ayunos culinarios. Están ansiosos por comer los desechos que se encuentran en un basurero, aunque en el medio natural comen principalmente bellotas, hongos, insectos, así como los cadáveres encontrados por accidente.

7. Otros depredadores se encuentran entre sus enemigos naturales. En Polonia, los osos representan la mayor amenaza. En otros rincones, los enemigos son gatos salvajes, cocodrilos e incluso serpientes.

8. El jabalí también se instaló en la cultura y creencias de naciones específicas para siempre. Los habitantes de Babilonia estaban firmemente convencidos de que el jabalí era el mensajero de los dioses. Estos animales eran muy respetados en estas áreas. La mitología escandinava asume que el jabalí era el representante más importante del dios de la fertilidad. La carne de jabalí se comía con el único propósito de obtener un poder inmenso. En algunas creencias, el característico rodar en el barro era un presagio de la guerra inminente. En el cristianismo, simboliza los poderes del mal e incluso el mismo diablo.

9. Los cerdos domésticos, que son de gran importancia en muchas granjas, son de hecho la versión domesticada del jabalí. Es imposible decir exactamente cuándo tuvo lugar la domesticación, aunque se estima que el proceso se inició en los países asiáticos hace más de once mil años.

10. El embarazo de la cerda dura de varias a veinte semanas. Pueden nacer hasta doce destetados a la vez, que en las primeras etapas de la vida dependen mucho del cuidado de su madre. Es ella quien tiene que proporcionarles acceso tanto a la comida, es decir, los pezones, como al calor que las crías necesitan mucho después del nacimiento.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: