Curiosidades fascinantes sobre los transbordadores espaciales

Tabla de contenido:

Anonim

Durante muchos miles de años, la gente ha soñado con volar y descubrir lo desconocido. Con la edad, los avances tecnológicos llevaron a la construcción de los llamados transbordadores espaciales. Tienen muchas tareas. Entre otras cosas, colocan numerosas herramientas y equipos en el espacio que ayudan a obtener más información sobre un planeta determinado. Gracias a ellos, quizás, en un futuro próximo, se organizarán viajes, por ejemplo a Marte.
Datos curiosos sobre los transbordadores espaciales.

1. Transbordador espacial de la NASA

La primera nave espacial en volar a Marte fue el transbordador de la NASA. El vuelo tuvo lugar hace 40 años.

2. Vuelos espaciales

Gracias a los vuelos de los transbordadores espaciales, los científicos han recopilado pistas valiosas que pueden contribuir al surgimiento de vida, entre otras, en Marte.

3. El transbordador espacial

Un transbordador espacial puede realizar un viaje con o sin tripulación. Los preparativos son muy onerosos y, en ocasiones, implican daños a la salud de la tripulación.

4. Satélites

Con la ayuda del transbordador espacial, los satélites se colocan con mayor frecuencia. Gracias a ellos, la NASA mantiene todo tipo de investigaciones espaciales.

5. Combustible sólido

La propulsión utilizada en el transbordador espacial es combustible sólido.

6. Estados Unidos y Polonia

Estados Unidos tiene el mayor número de transbordadores espaciales, seguido de Polonia.

7. Nave espacial

La nave espacial se divide en 6 tipos diferentes: cohete, cápsula, transbordador, avión espacial, pista espacial y atelita artificial.

8. Vostok 1

La primera nave espacial se llamó Vostok 1

9. John Glenn

El estadounidense John Glenn fue el primero en alcanzar la órbita terrestre.

10. Atmósfera artificial

Cada barco está equipado con un dispositivo que crea una atmósfera artificial.

11. Yuri Gagarin

El 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin fue el primer hombre en volar en una nave espacial.

12. Expedición espacial

Un viaje al espacio es una experiencia difícil y requiere una larga preparación. Una nave espacial no es solo un medio de transporte, sino también un hogar para quienes deciden emprender un viaje difícil. Durante la producción de los transbordadores espaciales modernos, se presta atención incluso a los elementos más pequeños que facilitarán el vuelo de la tripulación. Además de la posibilidad de crear su propia atmósfera, el dispositivo está adaptado a la producción de, entre otros, alimentos en caso de fallo o retraso del vuelo.

13. Un viaje inolvidable

Gracias a las naves espaciales, podrá realizar un viaje inolvidable y quizás crear vida en Marte.