Los temas relacionados con la protección del medio ambiente y la ecología han sido muy populares y publicitados en los últimos años. Es muy bueno que diversos tipos de movimientos y organizaciones quieran concienciar a la gente de lo importante que es cuidar nuestro planeta, que cada día se deteriora.
El creciente nivel de basura terrestre y acuática, así como la atmósfera cada vez más contaminada, son alarmantes. El desarrollo industrial y económico en todo el mundo ha provocado que la Tierra pierda muchos de sus valores naturales.
Desafortunadamente, la imprudencia y la estupidez humanas han causado mucho daño a nuestro planeta. Afortunadamente, actualmente hay muchas formas diferentes de ayudar un poco a nuestro planeta. Uno de ellos es el reciclaje.
Consiste en recuperar materias primas secundarias de los productos de desecho y luego procesarlas en nuevos bienes. La segregación de la basura por parte de los ciudadanos es de gran ayuda en este proceso. Los residuos clasificados se pueden separar fácilmente y enviar para su reproducción.
La reutilización de residuos para fabricar un nuevo producto tiene como objetivo reducir el consumo de materias primas así como la cantidad de residuos que contaminan nuestro planeta. En principio, el reciclaje consiste en aprovechar al máximo los residuos disponibles con el menor aporte de energía y materia prima posible.
¿Qué materiales son reciclables?
A menudo nos preguntamos qué pasa después con nuestra basura segregada. ¿Serán tratados todos y alguien los volverá a usar? Por supuesto no. Lamentablemente, no todo se puede reciclar para poder volver a utilizarlo. Solo algunos de nuestros desechos son reciclables. Estos son principalmente: vidrio, plástico, papel y metales.
Segregación de residuos
Producimos bastante basura en nuestros hogares todos los días. Vale la pena asegurarse de que estén correctamente clasificados antes de ir a la planta de clasificación. Esto es lo mínimo que podemos hacer por nuestro maravilloso planeta. ¿Cómo se debe segregar la basura? ¡Es muy fácil!
1. Plástico -> recipiente amarillo
2. Vidrio -> recipiente verde (en el caso de vidrio coloreado) o blanco (en el caso de vidrio blanco)
3. Papel -> contenedor azul
4. Metal -> contenedor rojo o naranja (si no hay contenedor de metal, debe desecharse junto con el plástico)
en el caso de viviendas unifamiliares, las empresas de eliminación de residuos están obligadas a entregar bolsas en los colores correspondientes a los colores de los contenedores, que luego se recogen de las fincas en días específicos. A menudo, los habitantes de las casas también reciben bolsas marrones. Están destinados a residuos biodegradables, que suelen producirse en las inmediaciones de una vivienda unifamiliar.
¿Cómo es el proceso de reciclaje?
El proceso de reciclaje se divide en varias etapas importantes. Aunque solo sea para satisfacer su propia curiosidad, vale la pena saber cuáles son. El primer paso es, por supuesto, la segregación de la basura. La forma más fácil es cuando se clasifican correctamente en el hogar, pero, por supuesto, nunca se realiza al 100%.
Por lo tanto, la basura va a la planta de clasificación y allí se divide adecuadamente en subgrupos individuales de materiales adecuados para la recuperación de algunas de las materias primas. Luego, la mayoría de los desechos, que no se pueden procesar en su forma actual, se trituran en molinos especiales.
De esta forma, es mucho más fácil realizar el posterior transporte de residuos. Los residuos de vidrio y plástico suelen estar muy contaminados, lo que significa que requieren una limpieza intensiva. Para ello, se utilizan productos químicos adecuados. Luego, los desechos se funden, extruyen o procesan de otro modo para obtener el producto final.
Educación desde temprana edad
No es necesario convencer a nadie de que el reciclaje es un proceso extremadamente positivo y beneficioso para el medio ambiente. Sin duda, todo el mundo ha oído hablar de las ventajas de una solución de este tipo. Vale la pena seguir los supuestos de este proyecto para también tener su parte en salvar el planeta.
Lamentablemente, una gran cantidad de personas, a pesar de que conocen la idea del reciclaje y saben que la basura debe ser segregada, la ignoran. Muchos de ellos ni siquiera se dan cuenta de lo difícil que es todo el proceso de recuperación de materias primas. Ciertamente, esas personas no son conscientes de los grandes problemas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad.
No solo la atmósfera de la Tierra está fuertemente contaminada con gases de efecto invernadero, sino que nuestra tierra y nuestras aguas se están convirtiendo lentamente en enormes vertederos de basura. A pesar de los intentos de eliminar y procesar adecuadamente los desechos, aún puede ver fotos aterradoras en Internet que muestran rocas de plástico reales y animales que lo padecen.
Por eso es tan importante concienciar constantemente a la gente de cómo funciona el reciclaje y de lo importante que es para cada uno de nosotros clasificar la basura de forma sencilla. También vale la pena hablar de ello con los niños para que aprendan buenos hábitos desde pequeños. Afortunadamente, a menudo se habla de él en las escuelas e incluso en los jardines de infancia. Los niños están ansiosos por aprender a proteger el medio ambiente, por lo que vale la pena hablar con ellos al respecto a menudo.