West Highland White Terrier puede presumir de ascendencia escocesa. Su nombre proviene de la zona escocesa llamada West Highland. Desde el principio, los perros de esta raza se utilizaron para la caza.
Debido a su pequeña altura y estructura específica, eran ideales para asustar al juego lejos de madrigueras y otros rincones y grietas similares. La descendencia de una familia de terrier le dio a este perrito muchas características que pertenecen a los terriers.
La historia moderna del West Highland White Terrier
El año 1907 puede considerarse la fecha de aparición oficial de la raza West Highland White Terrier. Este año, por primera vez, se presentaron pequeños terriers en la exposición canina de Birmingham. Gracias a la expansión al mercado americano, los perros de esta raza pudieron recrearse en Europa tras los estragos de la Primera Guerra Mundial.
En Polonia, los representantes de esta raza aparecieron solo a fines de la década de 1980 y desde el principio se encontraron con un gran interés, que se puede observar hasta el día de hoy.
La estructura y naturaleza de West Highland
Un perro pequeño con una forma muy característica. Las orejas puntiagudas colocadas en una cabeza relativamente ancha y una nariz negra abotonada le dan al perro un aspecto muy agresivo. El perro alcanza un tamaño de 28 centímetros y pesa unos 10 kilogramos. El pelaje del perro es áspero y difícil de recortar, la capa interna es abundante.
Como corresponde a un representante de los terriers, es muy enérgico, lleno de temperamento para ser un perro tan pequeño, no tiene miedo. Está muy apegado a su maestro, se puede decir que no lo deja solo, mostrando mucha paciencia mientras espera interés. Generalmente comprensivo con las personas, mostrando una desconfianza moderada. Posee una vigilancia innata que le confiere las cualidades de un buen guardián de la atención domiciliaria. Puede ser rebelde en los paseos, por lo que se recomienda llevarlo con una correa.
Es un perro inteligente y de rápido aprendizaje, pero requiere mucha consistencia en el entrenamiento.
Aseo y alimentación
El pelaje específico de este perro requiere cuidados especializados, realizados sistemáticamente por un especialista. Es un perro que no muda. El cabello que vuelve a crecer rápidamente requiere un corte frecuente. El cepillado debe realizarse con mucha frecuencia y la mejor solución es el cuidado diario del cabello. Además de peinarse, se requiere recortar el cabello.
Un perro pequeño con mucho apetito. No es muy quisquilloso. Se recomienda brindar una alimentación especializada, y en el caso de la autoalimentación recuerde aportar las vitaminas y minerales adecuados. La sobrealimentación puede conducir a una obesidad considerable muy rápidamente, especialmente en situaciones de muy poco ejercicio al aire libre.