¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Gniezno es famosa principalmente por el hecho de que fue la capital de Polonia antes de Cracovia y luego de Varsovia. La ciudad está situada sobre cinco colinas y hay lagos alrededor. Gniezno tienta no solo a los amantes de la historia, especialmente a la Edad Media, sino también a los excursionistas con un sinfín de atracciones en el camino.

1. Cuenta la leyenda que el nombre de la ciudad se refiere a la palabra "anidar" o al verbo "anidar". Son estas áreas las que se consideran el comienzo del estado polaco. La ciudad fue mencionada por primera vez a principios del siglo XI, y cien años después fue escrita por el propio Gall Anonymous.

2. La Ruta Real de Gniezno es una ruta que atraviesa la mayoría de las atracciones y monumentos más importantes de la ciudad. En el camino, también se pueden ver maquetas de la ciudad, esculturas de quince conejos y esculturas de gobernantes polacos que fueron coronados en Gniezno.

3. La Archcatedral de Gniezno fue un punto extremadamente importante en el mapa de la Polonia medieval. Fue aquí donde tuvieron lugar las coronaciones de Bolesław el Valiente, Mieszko II, Bolesław Śmiałega, Przemysł II y Wenceslaus II.

4. El Museo de los Orígenes del Estado Polaco es un lugar donde no solo exploraremos las realidades medievales y el período en el que tuvo lugar la cristianización del Estado polaco, sino que también observaremos de cerca la dinastía Piast.

5. En 1000, el cuerpo de San Adalberto fue enterrado en la Catedral de Gniezno. La histórica Puerta de Gniezno que se puede ver aquí es un artefacto que representa escenas de su vida.

6. El billete de diez zloty tiene un motivo del suelo de la catedral de Gniezno.

7. En 1979, Juan Pablo II visitó Gniezno durante su peregrinaje a Polonia. Fue un homenaje a los habitantes de la primera capital polaca.

8. Durante la Segunda Guerra Mundial, los polacos que vivían en Gniezno fueron trasladados al Gobierno General, mientras que los habitantes alemanes se establecieron en la propia Gniezno.

9. Hay varios parques de la ciudad y cinco lagos en Gniezno, así como numerosos estanques.

10. Gniezno fue la primera ciudad polaca en encontrar su lugar en las leyendas judías. Supuestamente, en el siglo IX, los judíos le pidieron al gobernante de Polans que se estableciera en esta ciudad.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: